Nuestra Escuela forma Bachilleres con orientación en «Economía y Administración» con una Propuesta de Escuela Secundaria en la que la Lengua Inglesa se integra a diferentes Espacios Curriculares y/o Institucionales, y el Idioma Italiano se ofrece como segunda lengua extranjera.
Asimismo, y como a lo largo de toda nuestra propuesta, existen ofertas curriculares complementarias que apuntan al desarrollo de las actividades físicas, de la expresión artística y de la formación de una conciencia humana y social (Proyecto de O.N.U. , liderazgo comunitario, Junior Achievement, Socios por un día y otros).
En el caso del idioma Inglés el objetivo es que adquieran el bilingüismo una vez finalizada su escolaridad. Ser bilingüe implica, no sólo poder comunicarse en inglés, sino también poder adquirir herramientas y habilidades que les permitan acceder a distintos tipos de material, con el vocabulario y recursos de la distintas ciencias que es lo que los jóvenes de hoy necesitan para sus estudios superiores.
Por este motivo tenemos dos líneas de exámenes de la Universidad de Cambridge, Cambridge Assessment English, en los cuales lo que se certifica es la especificidad en el manejo de la lengua y los CIE ( Cambridge International Examinations) que son exámenes que evalúan la capacidad de los alumnos de manejar las herramientas de las diversas ciencias. En este caso las materias que rinden abarcan los espacios curriculares que favorecen la formación integral y permiten incorporar conocimientos esenciales para la formación académica de nuestros alumnos: Environmental Management, History, Spanish, English, Maths, Business, Economics y Literature.
Nuestra Institución es Afiliada a ESSARP.
Nuestros alumnos también tienen la posibilidad de acreditar su aprendizaje del idioma Italiano rindiendo los exámenes PLIDA de la Università Di Roma- SAPIENZA a través de la asociación Dante Alighieri
Los exámenes de inglés en nuestra propuesta son:
En el marco del proyecto de idiomas se realizan los viajes de estudio que enriquecen la formación general y la posibilidad de experimentar lo aprendido. En 1° y 2° año se realiza una inmersión en inglés que implica la elección de un tema específico y la posibilidad de compartir los días con nativos de diferentes países de habla inglesa con los que se nutren de las vivencias propias de sus países.
En 3 Año y con el objetivo de consolidar en nuestros alumnos la conciencia ecológica y el cuidado del medio ambiente, se realiza el viaje a Puerto Madryn. En este caso los alumnos además de aprender todo lo relacionado con este lugar único en el mundo donde comparten el hábitat de la ballena franca austral, recorren Gainman y aprenden, en inglés, sobre el asentamiento de los galeses en nuestro país y la particular forma de relacionarse con los pueblos originarios.
El proyecto de viajes de estudio incluye la propuesta del viaje internacional a Inglaterra e Italia que se realiza durante los años de la Secundaria Superior, experiencia absolutamente enriquecedora en la cual, además de profundizar el aprendizaje de los dos idiomas que se estudian en nuestro Colegio, nuestros jóvenes tienen la oportunidad de transitar los lugares icónicos de ambos países.
El último viaje que nuestra Escuela propone es al Trentino, específicamente a Cles en Italia. En este caso los alumnos del último año de la Escuela Secundaria aplican para una beca con el objetivo de realizar una inmersión que se realiza con el Liceo Russell, una de las escuelas más prestigiosas del norte de Italia.
Italia
Inglaterra
Talleres musicales en un nivel más avanzado y, a medida que se van superando pasan a formar parte de nuestra Orquesta. Además continúan con ajedrez y se incorpora un estímulo de natación.
Nuestra Orquesta tiene como objetivo crear situaciones para que los alumnos interpreten instrumentalmente un repertorio de obras de diferentes géneros y estilos, que les permitan desarrollar con más profundidad las habilidades implicadas en las destrezas necesarias para el manejo de instrumentos. En su trayectoria, han participado en Encuentros con otras Orquestas juveniles, en el “Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles” en Iguazú que organiza Fundecua, participaron de “EIOJ” en la Facultad de Derecho, tocando como orquesta solista y en el Luna Park con más de 700 jóvenes de todo el mundo Todas ellas, experiencias muy enriquecedoras para nuestros alumnos.
Con el objetivo de fijarnos nuevos desafíos, miradas y enfoques, con la premisa de repensarnos como facilitadores del aprendizaje, construyendo un aula sistémica, donde nuestros estudiantes surgen como protagonistas de su propio trayecto educativo, se desarrolla este proyecto para habilitarles a los alumnos recursos que los inviten a mirarse y ser mirados ontológicamente, es decir, validando el lenguaje mente/cuerpo/emociones que conforman la verdadera y sostenida comunicación. Se lleva a cabo en espacios de ocurrencia, internos y externos de la escuela, de manera individual y grupal, con disparadores de debate, dinámicas lúdicas y actividades yóguicas.